top of page

I'm a title. Click here to edit me

 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are.

 

At Wix we’re passionate about making templates that allow you to build fabulous websites and it’s all thanks to the support and feedback from users like you! Keep up to date with New Releases and what’s Coming Soon in Wixellaneous in Support. Feel free to tell us what you think and give us feedback in the Wix Forum. If you’d like to benefit from a professional designer’s touch, head to the Wix Arena and connect with one of our Wix Pro designers. Or if you need more help you can simply type your questions into the Support Forum and get instant answers. To keep up to date with everything Wix, including tips and things we think are cool, just head to the Wix Blog!

Primer plan de acción

YO AYUDO, TU TE INFORMAS, ELLOS SE SALVAN

 

1.- ¿Cuál es el problema?

 

 

- La extinción del otorongo

 

 

2.-¿Cuál es la solución?

      

- Intervención en lugares públicos

- Charlas en colegios

- Página en facebook

 

 

3.-  Objetivos:

 

 

- Promover el interés de las personas sobre la extinción del otorongo

 

 

4.- Público Objetivo:

 

 

- La idea es llegar en un principio a 200 me gusta en facebook, pero se puede convertir en un efecto multiplicador abarcando así todoa la cantidad de personas posible.

 

5.- Pasos del Plan :

 

- Nuestro plan de acción consiste en crear una página en facebook donde todas las personas puedan informarse y a su vez intercambiar y compartir opiniones acerca de esta problemática que es la extinción del otorongo. Esta página será difundida de diversas formas, comenzaremos con una intervención en un lugar público y seguiremos con charlas en colegios.

 

  I. Primer Paso: Creación de una página en facebook ”Salvemos a Oto”.

  II.Segundo Paso: Diseñar los volantes

  III.Tercer Paso: Mandar a imprimirlos

  IV.Cuarto Paso: Realizar intervención el parque de la exposició (entrega de volantes)

  V.Quinto Paso: Analizar la reacción del público

 

6.- Justificación:

 

- Mediante la investigación realizada identificamos que el gran problema al que nos enfrentabamos era la falta de información de las personas sobre la extinción del otorongo. Decidimos crear esta página en facebook para así poder brindar información sobre esta problemática y que todas las personas se sientan libres de intercambiar sus opiniones con nosotros. Así lograremos que todos comienzen a observar lo importante que es preservar esta especie así como las demás. Nuestro objetivo a largo plazo es poder crear una asociación civil que se encargue de proteger al otorongo.

 

 

 

 

bottom of page